Cuarteto para un BI
4.30.2006
Para acariciar lo que viene...

Que el domingo cueste lo que cueste... El domingo tenemos que ganar!
Es eso Boca nomás, ganar hoy. Sí, porque ganar hoy nos deja de cara a lo único que queremos: el tan ansiado BI. Una visita algo atípica de Estudiantes de La Plata es el momento en el cual podemos estar a un dedo del festejo el próximo domingo ante Independiente. ¿Por qué visita atípica? Y bueno, uno de los otros equipos en La Bombonera espera "lo mejor que tienen" y esta vez el Pincharrata será una excepción.
Pero bueno, lo demás no interesa, solo Boca. Depende del Xeneize nada más de que ese paso previo se concrete. Porque hoy, para el próximo domingo estar algo más relajados y con la vuelta de Battaglia, cueste lo que cueste... Tenemos que ganar...
Boca Juniors: Abbondanzieri; Ibarra, Silvestre, Morel Rodríguez y Calvo; Battaglia, Gago y Bilos; Insua; Palacio y Palermo. DT: Alfio Basile.
Estudiantes LP: Herrera; Alvarez, Ortíz, Brítez y Basanta; Galván, Esmerado, Saucedo y Cardozo; Carrusca; Pavone. DT: Burruchaga.
Estadio: La Bombonera
Arbitro: Horacio Elizondo
Hora: 16.10 (-03 GMT)
TV: TyC Max
El rival: Estudiantes LP

Los equipos de Burruchaga, en general, son típico de juego cerrado y mucha garra del mediocampo para adelante, con un poco más de orden en la defensa. Esta vez, reforzará su medicampo con un 4-5-1, con el que puede llegar a buscar llevarse un empate de visitante.
Estudiantes de La Plata. Un rival que, tal vez, no busque algo muy grande, aunque no dejará de ser un duro equipo como se lo conoce.
4.24.2006
Está mal del Coco

Veo un BI por allá...
4.23.2006
El rival: Vélez

Yendo a lo futbolístico, es un equipo que propone más juego que marca. Teniendo en cuenta la ausencia de jugadores como Somoza, el mediocampo puede que se abra más y la marca y presión sea algo que se trate con menos frecuencia. También, como decía, el juego de Vélez Sarfield se basa en un planteo en equipo, con pocas individualidades independizadas.
Vélez, tal vez, el más difícil.
4.21.2006
El domingo nos... del Fortín

Para la gente que quiere ir y todavía no sacó su entrada, mañana de 10 a 17 horas se venderán las plateas de la ubicación Sur Alta, a $65.
4.17.2006
Poco de Bilos

4.16.2006
Locuras que dan punta



Superando y subiendo

El rival: Arsenal

Por otro lado, hay que tener en cuenta que el mediocampo recibe ayuda del adelanto de la defensa y atraso de los delanteros, lo cual puede llegar a hacerles fácil el peligro de gol en el arco de Boca. Arsenal, un rival a temer esta tarde.
4.13.2006
Para el domingo

A continuación, los precios del expendio:
- Platea baja y media invitados, $95; socios, $65.
- Platea preferencial invitados, $150; socios, $110.
- Platea sector M corporativo invitado, $200; socios, $120.
- Platea sector M fila 1-7 invitado, $95; socios, $65.
- Platea visitante sector P, $30.
- Generales, $14; damas y jubilados, $7; menores, $4.
4.10.2006
Colón-Boca: Por partes
El análisis de la actuación, jugador por jugador.
- Abbondanzieri: Fue la seguridad absoluta como ante Banfield. En el segundo tiempo, fue el gran responsable de que el arco de Boca mantuviera el cero hasta el gol y el uno hasta el final. Grande.
- Ibarra: Su actuación se separa en dos partes. Tuvo problemas a la hora del marcaje ante jugadores como Zurita o Vargas, pero por otro lado, fue eficiente a la hora de armar juego.
- Silvestre: Bastante irregular en la recuperación, aunque anuló completamente a Dennis.
- Morel Rodríguez: Estuvo seguro en el juego aéreo, pero falló en la marca personal con Ramírez.
- Krupoviesa: Flojo en todo aspecto. Marcó y atacó con mucha deficiencia, sin claridad.
- Ledesma: No fue el mismo que consiguió equilibrar el mediocampo de Boca ante Banfield, pero sí impidió de todas formas el avance inmediato de Colón por el medio.
- Gago: Impecable en el quite y distribución de la pelota. Además de recuperar, sigue siendo de lo mejor en cuanto a hacerle llegar la pelota a los de arriba.
- Bilos: Sigue sin aparecer. No encuentra el camino para ser el principio de los ataques de Boca y mucho menos desequilibrar. Flojito che.
- Cardozo: Consiguió ponerse la mochila de enganche, posición que no es la de él, y ser el eje de las jugadas ofensivas. En el primer tiempo pintaba para figura, pero la molestia en la segunda parte lo hizo irse.
- Palacio: Rodri, figura del partido, hizo todo bien. Supo armar peligro, volvió locos a los centrales de Colón y, encima, participaba en todas las jugadas de Boca. Grande RO!
- Palermo: Fue partícipe de los goles y alguna que otra jugada, pero eso no es lo que se espera de un 9. ¿Dónde está ese goleador nato?
- Vargas: Fue ideal para el absurdo planteo defensivo de Basile.
- Marino: La tocó poco.
- Delgado: Casi ni la tocó.
4.09.2006
Una Joya de victoria

A lo grande lo primero. Como la primera etapa finalizó solamente 2-0 a favor nuestro, hagamos un capítulo aparte para no ponernos locos. Ahora, como en los últimos tres partidos, no se puede sentenciar un resultado de entrada, ya que Boca hace méritos para hacerlo, pero no puede conseguirlo a falta de eficacia ofensiva. Esta noche, de la mano de una actuación sobresaliente de Rodrigo Palacio, el Xeneize pudo haber liquidado el pleito rápido y no sufrir de más.


Pero en fin, se ganó y se ganó. Seguimos punteando con los nenes. Sí, compartimos eso. Pero haciendo cabeza de ser puntero, que Basile replanteé sus dos errores más graves: no querer liquidar partidos y, por otro lado, tardar a la hora de hacer cambios.
Se es puntero y seguir así. La Bombonera te espera, Arsenal...
Pista libre para puntear

El rival: Colón (SF)

Si bien el conjunto santafesino tendrá algunas ausencias por lesiones, la peligrosidad de su delantera no pierde trascendencia. Con Denis y Ramírez, Colón tratará de demostrar su máxima virtud que es el ataque colectivo, en equipo, con el que consigue la mayor parte de llegadas y goles al arco rival. También, siempre y cuando la participación de Giovanni Hernández. Por otro lado, no hay que dejar de destacar deficiencias como es la poca solidez de la defensa por las bandas.
El 4-3-1-2 es el dibujo táctico que, siempre, Bauza pone a disposición para este Colón.
4.02.2006



Para seguir arriba

A jugarse las fichas, Boquita. Tres partidos consecutivos sin sumar de a tres que no nos tire abajo, más que nunca. ¿Rival jodido? Lo será, pero Boca antes que nada. La historia nos favorece: 44 victorias bosteras contra 16 del Taladro, 16 empates. El último enfrentamiento fue en el último Apertura, en el 2005, Banfield 1-1 Boca.
Boca Juniors: Abbondanzieri; Ibarra, Silvestre, Daniel Díaz y Calvo; Pablo Ledesma, Gago y Bilos; Insua; Palacio y Palermo. DT: Alfio Basile.
Banfield: Lucchetti; Barraza, Paletta o Adrián González, Sanguinetti y Galarza; Sebastián Romero o Gastón Galván, Leiva, Santana y Jesús Dátolo; Mendoza y Sand. DT: Carlos Leeb.
Estadio: Alberto J. Armando "La Bombonera"
Arbitro: Gabriel Favale
Hora: 16.10
TV: TyC Max
4.01.2006
El rival: Banfield

Lo que más caracteriza al equipo de Leeb es su fuerte en el mediocampo y con rápidos ataques al arco/área rival. Personalidades como Jesús Dátolo pueden complicar bastante al equipo teniendo en cuenta que es un jugador muy rápido, hábil y peligroso con pelota en poder.
A destacarse en la tarde: vuelta del Chipi a La Boca.